En las carpas y observando los stands, el que nos llamó más la atención fue el Stands de el EREMNEC (Ente Regional de los Estados Municipales del Noreste Cordobés) el cuál le recomendamos visitar ya que poseen para la venta dos bellísimos libros: “Experiencia Celeste”, Homenaje al Centro Juvenil “Sportivo Belgrano” de La Para compilado por Carlos Ferreyra y Carlos Villarreal; y “Cultural, Memoria Viva” del Club Sportivo Cultural de La Para compilado por René Pedraza y Textos de María Elena Pérez, dos excelentes libros para los que amamos la historia de los clubes de nuestra provincia.
La mención especial de Estadios Cordobeses es para el Stands que la comunidad de Armenia posee en la Feria del Libro, y al cuál queremos destacar ya que la comunidad de Armenia junto a uno de sus representantes Juan Delbachian, nos hicieron entrega de un libro bellísimo, que es la compilación de la revista “Marzig”, Órgano oficial de la Comisión Central de Homenetmen (Unión General Armenia de Cultura Física), traducido por Abraham Aharonian, el cuál nace por “un grupo de jóvenes que crecieron inspirados en el periódico “Marmnamarz” (Gimnasia) dirigido por shavarsh Krishian, no podían permanecer indiferentes ante las necesidades de los inmigrantes y huérfanos de Constantinopla, quienes habían comenzado a agruparse en las iglesias y los orfanatos. Había que ayudarlos y principalmente ocuparse de su salud física. Era necesario transformar a esos adolescentes y preparar a los futuros hombres armenios, con carácter sano y sólido”. Un libro muy interesante para conocer como a través de la persecución que los armenios sufrieron se puede salir adelante y utilizar la actividad física como un medio para crecer y transmitir la cultura Armenia, se los recomiendo.Etiquetas: Noticias
sos muy muy amable. Muchas gracias por tus detalles, espero conversar alguna vez con vos.
Cariños!
Silvia